El Cerro de Campo-Nubes

Boletín del Centro de Educación Permanente de Adultos "Medina Bahiga" en la aldea.

miércoles

Número 56 del 2012





Publicado por Paco Córdoba en 0:31
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 56 del 2012: La Riada del 2004
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Visitas desde 15.01.2012: 010.703

Boletín 2013-14

Boletín 2013-14

Pasea por nuestra aldea:


Ver mapa más grande

Números y sus Portadas:

  • 01 del 2012: Fomentar la lecto-escritura.
  • 02 del 2012: La antigua Escuela 1962.
  • 03 del 2012: Los antiguos Lavaderos.
  • 04 del 2012: Cómo era ir a Priego.
  • 05 del 2012: El antiguo Teleclub.
  • 06 del 2012: Cerro y Torre del Morchón.
  • 07 del 2012: Para el Curso próximo.
  • 08 del 2012: El Tren del Aceite.
  • 09 del 2012: Homenaje al Olivo y a la Mujer.
  • 10 del 2012: Plantas Silvestres comestibles.
  • 11 del 2012: Nuestro Centro de Adultos.
  • 12 del 2012: Escuela de Campo-NUbes 1968.
  • 13 del 2012: Matricúlate en Centro Adultos.
  • 14 del 2012: Si las Piedras hablaran...
  • 15 del 2012: La Montijana y Mina Salvadora.
  • 16 del 2012: Artesanía Popular Campo-Nubes
  • 17 del 2012: Fútbol: Los Cortijeros 1970
  • 18 del 2012: Estamos en Internet.
  • 19:del 2012: Nuestras Plantas Comestibles.
  • 20 del 2012: El Chicuelo en 1915.
  • 21 del 2012: Como cada tarde.
  • 22 del 2012: Homenaje a la aceituna y la uva.
  • 23 del 2012: La Cocina de mi Aldea.
  • 24 del 2012: ¿Quién se conoce?
  • 25 del 2012: Tiempo libre y manualidades.
  • 26 del 2012: La Cocina de mi Aldea.
  • 27 del 2012: Paseos por nuestro entorno.
  • 28 del 2012: Nuestra clase.
  • 29 del 2012: Resultados de todas Elecciones
  • 30 del 2012: La Salud y sus asesinos.
  • 31 del 2012: La Primavera
  • 32 del 2012: La Vida de los Jubilados.
  • 33 del 2012: Qué es mi pueblo para mí.
  • 34 del 2012: La Jubilación
  • 35 del 2012: La Familia.
  • 36 del 2012: Testigo en Campo-Nubes.
  • 37 del 2012: Antiguos Juegos infantiles.
  • 38 del 2012: Día del Libro.
  • 39 del 2012: Reglas de Juegos Infantiles.
  • 40 del 2012: 40 Números publicados.
  • 41 del 2012: Alumnos opinan.
  • 42 del 2012: Nuestra forma de hablar.
  • 43 del 2012: De Ferias y Verbenas.
  • 44 del 2012: Dedicado a la Poesía.
  • 45 del 2012: Tal Cómo Somos.
  • 46 del 2012: Fiestas de nuestra Aldea
  • 47 del 2012: Casas y Cortijos de ayer a hoy
  • 48 del 2012: Costumbres y Supersticiones
  • 49 del 2012: Ideas para Curso 2012-13
  • 50 del 2012: 200 páginas del Boletín.
  • 51 del 2012: Preguntas.
  • 52 del 2012: Vecinos y Forasteros.
  • 53 del 2012: El Agua: Fuentes y Manantiales.
  • 54 del 2012: El Cerrajón (1)
  • 55 del 2012: El Cerrajón (2)
  • 56 del 2012: La Riada del 2004
  • 57 del 2012: Nuestros Animales (1)
  • 58 del 2012: Nuestros Animales (2)
  • 59 del 2012: Matriculación 2012-13
  • 60 del 2012: Un Libro de 240 páginas.

Lee y colabora con

Lee y colabora con
Boletín de Animación a la lecto-escritura

Nos visitan desde:


Periódicos de Andalucia, España y Europa.

Campo-Nubes

Recursos de Educación Adultos.

Información CEPER Medina Bahiga

Para leer más:

Para leer más:
Libros interesantes por temas.

Relatos y avatares cotidianos

Nuestra Historia Imaginada en Relatos

Boletín de Zamoranos

Boletin del Esparragal

Boletín de Castil de Campos 1993-1998

Para conocer y visitar

Córdoba te quiere:

CÓRDOBA, VIDA Y GENIO (3D) from daniel salas alberola on Vimeo.

El Boletín se llama así por

El Boletín se llama así por
El Cerro del Mochón, con su Torre medieval.

Derecho de todos:

Derecho de todos:

Datos personales

Mi foto
Paco Córdoba
Desde 1984 a 2016 fué maestro de Educación Permanente de Adultos en Andalucía.
Ver todo mi perfil

1

1
Para visitar lugares con historia
Tema Filigrana. Imágenes del tema: borchee. Con la tecnología de Blogger.